Follow me ;)

, ,

Hola, soy tu huevo «orgánico y libre de jaulas» 🐣

La industria del huevo se jacta al decir que son “orgánicos” y “sin jaulas”. sólo para venderlos a un precio más alto, haciéndote creer que consumes algo libre de crueldad y más saludable. MENTIRA.
Los huevos también significan dolor, tortura y miseria.
No existe la diferencia entre los huevos obtenidos de forma común a los llamados “libres de jaulas”, ¿sabes por qué? Las gallinas y sus polluelos son explotados y torturados por igual.
En todo el mundo se producen 68 millones de toneladas de huevo. El proceso, además de generar efectos negativos en la naturaleza ej. la emisión de gases de efecto invernadero o la contaminación de agua y suelo, tortura y asesina a millones de gallinas.
Al ver un huevo en las tiendas o los mercados, no vemos directamente a ningún animal, ¿verdad? Desde siempre lo hemos visto como un objeto de consumo por costumbre. PERO NO ES ASÍ. Por eso, a la industria se le facilita ocultar la aterradora verdad detrás. Las gallinas son animales inteligentes, sociales y sensibles, que son reducidas a nada.
Una gallina tarda en promedio 34 horas para poner un huevo, cada año deben explotarse 364 millones de gallinas llamadas “ponedoras”, para satisfacer la demanda. Los huevos vendidos con las etiquetas “sin jaulas” tienen un mismo origen cruel. Los dos cortos años de su vida son una aterradora tragedia.
A los pocos días de nacer sus picos se cortan sin ningún tipo de anestesia y atención para evitar que picoteen ante la desesperación y confinamiento, quitándoles su única defensa. Después de la mutilación son metidas a jaulas de alambre de batería junto a otras 5-11 gallinas aproximadamente, algunas jamás extienden sus alas en toda su vida, tienen un espacio de una hoja de papel para vivir.
images
Source: Igualdad Animal
¿Y qué pasa si no están en jaulas? Pues son pisadas, pateadas y arrojadas al suelo, golpeadas hasta morir o desgarradas vivas, jamás ven la luz del día. Las gallinas son animales limpios, sin embargo, en jaula o no, tienen tan poco espacio para moverse que defecan y orinan sobre otras, el amoníaco de sus desechos flota en el aire y las enferma sin control. Muchas mueren, las sobrevivientes tienen que vivir con los cuerpos en descomposición de sus compañeras. ¿Ya no parece tan orgánico y limpio, o sí?
Los pollitos que nacen nunca ven a sus madres. Las hembras son separadas de los machos, generalmente se asfixian o trituran vivos a los pollos machos.
Para maximizar la producción de huevo, se usa manipulación de luz y poco alimento y así, durante dos años en promedio, viven las gallinas en tales condiciones. Al final, cuando sus ciclos de producción caen y sus cuerpos están agotados, son enviadas al matadero de forma negligente, padeciendo un trato brusco que rompe sus huesos. El cuerpo está tan dañado, que la carne solo puede utilizarse para comida de animales de compañía o alimentos enlatados, son atadas bocabajo, electrocutadas y generalmente hervidas hasta morir.
¿Esto es libre de crueldad? No existen gallinas felices si solo son usadas para poner huevos. Ningún ser humano es feliz siendo esclavo aunque cambien su jaula por un espacio menos reducido, ¿o sí? La realidad es un infierno para los animales sin jaulas.
Resultado de imagen para gallina industria
Source: Agencia La Llave
Dile no, no apoyes a una industria que te miente, que solo quiere tu dinero y se enriquece a costa del dolor de otros seres vivos indefensos. ¡Ayúdalas!

 

Referencias:
Abin, Rocio et al. “Environmental assesment of intensive egg production: A Spanish case study” Journal of Cleaner Production 179(160-168) DOI: 10.1016/j.jclepro.2018.01.067 1 de abril de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: