«El eterno retorno de lo mismo es una idea que se formula explícitamente por vez primera en el aforismo 34I de La ciencia jovial y qué, pese a ser desarrollada cosmológicamenete en algunas ocasiones, tiene sobre todo un significado ético.»
Cano, German, «Estudio Introductorio: El eterno retorno de lo mismo» en Nietzsche I, Madrid, Editorial Gredos, 2009, p. 51
La vigencia del «eterno retorno» es clara con todo lo que pasa en 2020: pandemia, crisis económica, ataques políticos, desastres naturales, las sacudidas sociales ante la injusticia, el racismo, la violencia de género, la discriminación, la lucha por tierras, los refugiados, etc….
De acuerdo con esta idea de Nietzsche, no existe un origen o primera vez, así como tampoco habrá una última vez. El sistema político y económico «transformado» a finales del siglo pasado y en constante movimiento hasta ahora (consecuencia de la tecnología) no ha hecho otra cosa más que mostrar lo cíclico de la vida humana… el racismo no terminó, no tuvo un origen, existe desde que el hombre tiene conciencia (el debate de la bondad o maldad se tocará en otra ocasión).
Esta idea de la repetición de lo idéntico una y otra vez, sin inicio, ni fin (como en Dark de Netflix) apuntaría que el mundo, la vida, el universo, todo, es caos. Pues no tiene plan, objetivo, estará repitiéndose y cuando creas alcanzar algo, de inmediato habrá otro problema por resolver, desde el nihilismo lo llaman el caos eterno.
¿Acaso no sentimos el caos interminable?, ¿no piensas que resolviste algo, pero hay otras diez cosas por arreglar? El eterno retorno de lo mismo es como limpiar tu casa… empiezas por un cajón, te das cuenta que debes limpiar el que sigue, limpias el mueble, luego observas la habitación, luego vas a otra, podrías seguir y seguir hasta limpiar toda la casa, pero al voltear, verías el polvo de nuevo, ¿pasarías tu vida limpiando?
La reflexión de este artículo va encaminada a eso… al parecer, el caos siempre existirá. Está en nosotros decidir si pasamos limpiando toda la casa o nos unimos para que cada uno limpié una parte.
Aunque no olvidemos, esto es lo dijo un filósofo, desde una corriente… hay variedad de corrientes, pensadores y aseveraciones.