Follow me ;)

,

¿Cómo empezar a escribir sobre algo?

Photo by Florian Klauer on Unsplash

El camino no es sencillo por mucho que parezca. Emitir opiniones y comentarios respecto a cualquier tema es correr un riesgo, porque ojo, no todas estarán de acuerdo, habrá de todo. Si tienes claro que «no somos monedita de oro para caerle bien a todos» entonces, sigamos.

Para escribir necesitas conocimientos básicos de gramática y ortografía, así podrás expresar con claridad tus ideas, además tendrán mayor credibilidad. Un ejemplo, no es lo mismo leer sobre un acontecimiento del país en el Facebook de alguien con faltas de ortografía, palabras mal deletreadas y errores de sintaxis que, leerlo en un periódico reconocido como The New York Times. Pongamos atención sobre lo último, no significa que una «nota» tenga más o menor valor en cuanto a contenido, sino que estamos educados intelectualmente para dar mayor credibilidad a lo «bien hecho».

Me gustaría recalcar lo primero que mencioné, es importante conocer cómo funciona el lenguaje escrito para poder comunicar con claridad tus ideas, con el fin de cumplir tu objetivo, aunque sea sólo decir lo que piensas.

Ahora, lo segundo que necesitas es conocer las palabras, por eso, en cualquier clase, curso o taller de escritura (creativa, periodística, publicitaria, etc.) siempre te pedirán leer mucho. Imagina a las palabras y sus significados como ladrillos para construir una casa, a mayor cantidad de ladrillos, más grande y personalizada puedes construirla. Esa es la razón por la cual leer será tu alimento, será ir a la tienda de ladrillos; te ayudarán a expresarte mejor y decir más, si quieres hablar de un disco, busca un glosario musical para entender cómo describir o emitir tu opinión sobre el material.

Esto me lleva a lo tercero, referencias.

Nuestras opiniones y formas de ver el mundo están construidas a partir de nuestras experiencias, así como aprendizajes formales e informales durante la vida, sin olvidar el elemento emocional y social. Todo aquello que «consumimos» (arte, literatura, música, comida, series, películas) y nuestro entorno configuran la opinión que tendremos sobre algo, serán material de cómo vivimos, la vida es el alimento que nutre al escritor. Por eso, todo lo que vemos, olemos, escuchamos y experimentamos se vuelve una referencia o detonador de ideas, entre más referencias tengas, mejor ejercicio crítico harás para tener tu estilo al escribir, pero no sólo eso, también eso influenciará sobre qué quieres escribir y cómo.

También, es importante investigar, investigar qué han escrito los demás sobre tu tema de interés, qué han dicho, cómo lo han dicho, ¿estás de acuerdo o crees que faltó algo? Un ejercicio importante es escribir un tema que no domines, pues te obliga a investigar y analizar, este ejercicio cognitivo tiene como resultado un mejor desarrollo del tema, asimismo, sales de tu zona de confort, entrenándote a escribir más y mejor.

Sintetizar y después adornar, ¿recuerdas cuando en la primaria te pedían separar ideas principales de las secundarias? Bueno, te sugiero que tu primer borrador contenga los puntos principales que deseas abordar sobre el tema, después, cuando tengas escritas y revisadas estas ideas, empieza a añadir detalles. No abuses de los adjetivos, úsalos a tu favor para dejarle claro a tu lector el mensaje.

Así, mi último consejo sería ese, ponte en los zapatos de los demás. Después de escribir por completo tu texto, léelo para revisar a nivel técnico los detalles (signos de puntuación, acentuación, palabras repetidas, palabras mal escritas, etc.), vuelve a leerlo, pero ahora párrafo por párrafo para ver si es entendible, sino estás siendo redundante y finalmente, léelo como si fueras tu lector, como si fueras tu mamá, ¿te gusta?, ¿cambiarías algo?, ¿sientes que no te convence? Esta multi revisión parece cansada, pero será un entrenamiento para cuando puedas hacer estos tres pasos en una o máximo dos leídas.

¡Escribe! Ya sea un tweet, un post, un caption de una historia en Instagram o una reseña de tu película favorita, pero leer y escribir serán el ejercicio diario que te llevará a dominar cualquier ¿pluma?, o mejor dicho, teclado.

¡Abrazo! Espero haya sido de ayuda.

3 respuestas a “¿Cómo empezar a escribir sobre algo?”

  1. Saludos, siempre leer y nutrirnos de conocimiento. No obstante, la garantía de escribir tiene sus altas como sus bajas. Por tanto, saber enfrentar los comentarios y tomarlos para mejorar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: