Follow me ;)

Esto lo descubrí en terapia (parte 1)

Tomó terapia psicoanalítica dos veces a la semana. No entraremos en detalles, porque de «pequeña» no tiene nada mi historia. Sin embargo, era necesario que yo recibiera contención terapéutica.

Entonces, en mi última sesión de diciembre, le conté a A sobre un recuerdo que había desbloqueado dos días antes. Resulta que, cuando iba en sexto grado de primaria, se me ocurrió hacerme un peinado «diferente» que vi en una revista para adolescentes. Cabe contextualizar, en ese entonces, mi mamá se iba desde temprano a trabajar, a mí no me gustaba que papá me llevará a la primaria porque siempre me regañaba por algo, o descargaba sus frustraciones, emociones indeseables conmigo, entonces para mí el camino se volvía pesado; por tal razón, pedí que fuera mi abuelo materno la persona que me llevara a la escuela.

Cada mañana, mi abuelo me esperaba abajo del edificio donde yo vivía. Mi trabajo era bajar a cierta hora, lista para iniciar el día, por ende, yo me encargaba de mi arreglo personal, ya que mamá estaba ocupada. Bueno, pues ese día yo iba re-lista con mi peinado cool, que poco a poco fue desdibujándose hasta la hora de la salida, donde mi papá me recogía, para después ir por mi hermano a la guadería.

Pues, durante el camino de regreso a casa, ese hombre comenzó a criticar el peinado. Me dijo que cómo me atrevía a ir así a la escuela, que todo era culpa de mi mamá por no peinarme, que a la siguiente él me iba a peinar. Obviamente, una niña de 11 años al escuchar un comentario tan despectivo, además haciéndome sentir culpable de que mi mamá fuera atacada por algo que pensé la ayudaría, me hizo sentir sumamente triste.

A mí me pasa algo, dudo mucho de mis acciones, las valoro erróneas o agresivas -esto también lo descubrí en terapia- y todo porque la persona que supuestamente debería enseñarme a solucionar no sólo criticarme, mermo mi expresión creativa. Pues yo, una puberta, creí que era buena idea hacerme un peinado, solucionando de forma creativa el problema de «ir peinada». Eso explica porque me cuesta mucho expresarme creativamente, ya que tengo dudas, intento ser perfecta y me da miedo hacer algo «equivocado», ya que mi inconsciente recuerda esos reclamos absurdos.

Fue mi terapeuta A quien me guió hacia esto, inevitablemente lloré, lloré por esa niña que fui, aquella que se esforzaba por hacer bien las cosas, pero siempre recibía comentarios negativos, o se sentía menospreciada… la creatividad no se trata de aprobación, sino de riesgos y exploración, algo que me aterra, pues mi necesidad inconsciente de sentir validación en mis actos, frena mi atrevimiento, obstruye mi proceso con el miedo de «hacerlo y ser rechazada».

Increíble, ¿no? Este entendimiento profundo de mí me esta haciendo más valiente, me está gritando que no tenga miedo, ¡DEJA FLUIR TU CAPACIDAD CREATIVA! Además, ya entendí que mis acciones siempre fueron válidas, pues nunca fueron egoístas o insolentes, simplemente un adulto sin herramientas emocionales las clasificó en lugar de entenderlas.

Asimismo, descubrí la realidad detrás de mi agresión… realmente, era una niña a la defensiva, pues mi padre y madre solían tener peleas violentas, mi papá reaccionaba violentamente, entonces yo, para protegerme, estaba atenta todo el tiempo a cualquier cambio de humor, gesto, posición corporal, tono y volumen de la voz, preocupándome día y noche de no alterar y desencadenar un problema. Como un gatito maltratado que gruñe cuando alguien se acerca porque no sabe si será atacado.

También, era grosera cuando emitía mis opiniones y estas contrarrestaban las de mi familia. Lo cual, también me hizo buscar medios de escape para expresarme… pero muy dañinos. En fin, estoy trabajando en procesar esta nueva información para asimilarla y poder hacer las cosas distintas, para mejorar en mi trabajo profesional y vivir más tranquila con mis acciones.

Desearía que muchas personas más pudieran acceder al privilegio de cuidar la salud mental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: